Este es el título del corto que ha ganado el Festival de Nuevas Tecnologías de Arnedo "Festivit". Está dirigido por Pepe Carrasco, con Sergio Larrión y Silvia Marín como actores y Josetxo Sánchez encargado de sonido; todos ellos compañeros del instituto. Zorionak!
Examen 20-11-09
Os he dejado el examen corregido en Google Docs. A quienes me habéis enviado la cuenta de correo os habrá llegado una invitación para acceder. Quienes no la reciban pueden acceder con la cuenta (y contraseña) que os di para colaborar en el blog. Espero que tener las notas para el lunes y que además sean buenas. Pasad un buen fin de semana.
Las borrascas también avisan
Una de las secciones de los medios de comunicación que más interesan al público (que tienen más audiencia) son las previsiones meteorológicas. El interés radica en la gran infuencia que tiene el tiempo sobre nuestras actividades cotidianas.
Por eso, ahí van un par de fotos con cielos cubiertos de nubes grises, indicadoras de lluvias próximas (BORRASCA). ¡¡CORRE AL VERLAS, o te mojarás !!
Por eso, ahí van un par de fotos con cielos cubiertos de nubes grises, indicadoras de lluvias próximas (BORRASCA). ¡¡CORRE AL VERLAS, o te mojarás !!
Climas de España
Publicado por
Manolo Ibáñez
en
17:06
La próxima semana vamos a comenzar a estudiar en clase los tipos de climas en España. Para eso sería interesante que trajerais hechos los climogramas que os propone el libro de texto para cada uno de los climas. Son seis y los datos los tenéis entre las páginas 71 y 76 ambas inclusive. Con las plantillas que os dejé en un post anterior (pinchad aquí para acceder) es un trabajo sencillo y como hasta el jueves no nos veremos tenéis mucho tiempo para hacerlo. Sería bueno que las llevarais a clase impresas para allí comentarlas. ¡Ánimo!
La dinámica atmosférica: los frentes.
Otra animación para el ver el funcionamiento de los frentes. Podemos elegir entre un frente frío (Cold) y uno cálido (Warm) seleccionando el botón. Para verla haz clic sobre la imagen.

La dinámica atmosférica: anticiclones y borrascas.
Publicado por
Manolo Ibáñez
en
18:45
Una buena animación para observar el funcionamiento de anticiclones (H) y borrascas (L). Podéis verlas por separado pero aconsejo que las veáis funcionando a la vez (both). Haz clic sobre la imagen para acceder

Factores termodinámicos del clima
Publicado por
Manolo Ibáñez
en
17:54
Gracias a Pedro Oña he descubierto algunos sitios donde poder ampliar este apartado del tema. Este nos ofrece amplia información sobre sobre los centros de acción y sobre el funcionamiento de los frentes; en ambos casos están acompañados de imágenes y gráficos. Por otra parte, también podéis ver una animación sobre la corriente en chorro o Jet Stream.

Google Street View
Publicado por
Manolo Ibáñez
en
10:22
Según leo en Diario de Noticias, desde ayer está disponible para Pamplona y buena parte de Navarra la aplicación Google Street View ligada al servicio Google Maps. Nos permite ver las calles de nuestros pueblos (todavía no todos) y ciudades. No son imágenes en tiempo real sino que fueron tomadas los pasados meses de mayo y julio. En los pueblos sólo sale la calle principal (normalmente la carretera) pero si miráis Pamplona están la mayoría de las calles. Os dejo aquí el enlace a Marcilla pero cualquiera puede acceder a su pueblo buscando en el cuadro que para ello está dispuesto en la parte de arriba. Para verlo en tres dimensiones es aconsejable acercar el zoom y sólo hay que arrastrar el muñequito amarillo que encontramos a la izquierda hasta el lugar que queramos ver (recordad que para los pueblos sólo están las carreteras principales).
Diccionarios geográficos
Aquí tenéis un par de enlaces a diccionarios geográficos que nos proporcionan en sus blogs los profesores Marino Aguilera, del IES Fernando III “El Santo” en Priego de Córdoba y Manuel Ríos Gutiérrez del IES Virgen de Valme de Dos Hermanas (Sevilla). Os los enlazo también en la columna lateral para que los tengáis siempre a mano.
Diapositivas sobre unidades de relieve
Os dejo una buena colección de fotografías sobre las unidades del relieve español procedente del sitio del profesor Manuel Ríos Gutiérrez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No a los recortes

Búsqueda en el blog
Correo del blog
Enlaces interesantes
El cambio climático en 9 vídeos
El Tiempo en España en Marcilla
Etiquetas
- 02 España en la UE (7)
- 03 Diversidad geomorfológica (6)
- 04 Diversidad climática (15)
- 05 Diversidad hídrica y biogeográfica (17)
- 06 Problemas medioambientales (9)
- 07 El sector primario (4)
- 08 El sector secundario (2)
- 09 El sector terciario (6)
- 10 La población (4)
- 11 El espacio urbano (6)
- animaciones (4)
- aplicaciones (1)
- aportaciones alumnos (14)
- avisos (6)
- blogger (1)
- climas (4)
- climogramas (2)
- conceptos (3)
- cristina (1)
- curiosidades (2)
- economía (1)
- energía (1)
- esquemas (2)
- exámenes (3)
- garazi (7)
- garbiñe (1)
- geomorfología (4)
- glosario (1)
- google earth (6)
- google maps (1)
- gráficos (4)
- imágenes (1)
- iris (3)
- Italia (2)
- mapas (7)
- medioambiente (13)
- Navarra (2)
- noticias (14)
- paisajes (6)
- pirámides de población (1)
- presentación (1)
- relieve (2)
- saioa (1)
- Saray Escabias (1)
- selectividad (1)
- trabajos (13)
- varios (3)
Archivo del blog
-
►
2010
(42)
- ► septiembre (1)
-
▼
2009
(44)
-
▼
noviembre
(11)
- Valor
- Examen 20-11-09
- Las borrascas también avisan
- Climas de España
- La dinámica atmosférica: los frentes.
- La dinámica atmosférica: anticiclones y borrascas.
- Factores termodinámicos del clima
- Google Street View
- Diccionarios geográficos
- La diversidad geomorfológica
- Diapositivas sobre unidades de relieve
-
▼
noviembre
(11)
Otros blogs de geografía
-
-
-
PrezziHace 10 años
-
working with statisticsHace 10 años
-
tema 4Hace 13 años
-