El proceso de erosión
En este vídeo vemos de forma breve pero muy gráfica cómo actúa la erosión, especialmente la fluvial, a lo largo de la historia geológica.
Conceptos de geografía
La profesora Inmaculada Romero en el sitio profes.net de la editorial SM nos ofrece una relación de conceptos fundamentales de geografía física divididos en varios apartados: geomorfología, climatología, hidrología y edafología y biogeografía.
Tema 3. El espacio geográfico español: diversidad geomorfológica
En estas cinco presentaciones podemos repasar el tema sobre la diversidad geomorfológica española.
1. La primera sobre la historia geológica obra de Alfredo García, profesor de Geografía e Historia en el IES Dionisio Aguado de Fuenlabrada.
2. La segunda sobre paisajes y formas de relieve, obra del mismo profesor
3. La tercera un esquema sobre las unidades de relieve de la Península, obra de Manu, del IES Quintana.
4. La cuarta sobre el relieve español de Sebastián Merino Muriana, muy completa.
5. La quinta un esquema de Manu, del IES Quintana sobre el relieve costero de la Península.
1. La primera sobre la historia geológica obra de Alfredo García, profesor de Geografía e Historia en el IES Dionisio Aguado de Fuenlabrada.
2. La segunda sobre paisajes y formas de relieve, obra del mismo profesor
3. La tercera un esquema sobre las unidades de relieve de la Península, obra de Manu, del IES Quintana.
4. La cuarta sobre el relieve español de Sebastián Merino Muriana, muy completa.
5. La quinta un esquema de Manu, del IES Quintana sobre el relieve costero de la Península.
Para construir climogramas
Tanto en el tema que hemos visto sobre la Unión Europea como en el que vermos sobre los climas de España tenemos que construir climogramas. Tenemos que saber hacerlos de forma manual pero tampoco está de más que seamos capaces de utilizar aplicaciones informáticas que nos permitan tenerlos en formato digital. Para ello os dejo una plantilla para la construcción de climogramas que nos puede servir para climas que no tengan precipitaciones demasiado elevadas y otra para climas húmedos (en los que haya meses con más de 1000 mm). También unos apuntes explicando el uso de las plantillas. Las plantillas originales son de Pedro Oña, yo me he permitido la libertad de modificarlas.
Vídeos de una DESGRACIADA realidad.
EL IMPACTO EN ESPAÑA
El calentamiento global es un problema mundial, y así como a España perjudica, lo hace al mundo entero, más gravemente:
LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO NOS AFECTAN A TODOS
"La responsabilidad es de TODOS y NUNCA es demasiado tarde"
Ahora que todavía estamos a tiempo de hacer algo, ¡HAGÁMOSLO!
No miremos hacia otro lado, intentando creer que es algo que no nos incumbe o que no está en nuestras manos...
En relación con la situación medioambiental de la UE, decir que la política medioambiental TRATA de resolver estos problemas a través del fomento del desarrollo sostenible, acuerdos internacionales,... Pero no es cuestión de TRATAR, sino de HACER.
Garazi Igal, alumna de Geografía de 2º de bachillerato.
El calentamiento global es un problema mundial, y así como a España perjudica, lo hace al mundo entero, más gravemente:
LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO NOS AFECTAN A TODOS
"La responsabilidad es de TODOS y NUNCA es demasiado tarde"
Ahora que todavía estamos a tiempo de hacer algo, ¡HAGÁMOSLO!
No miremos hacia otro lado, intentando creer que es algo que no nos incumbe o que no está en nuestras manos...
En relación con la situación medioambiental de la UE, decir que la política medioambiental TRATA de resolver estos problemas a través del fomento del desarrollo sostenible, acuerdos internacionales,... Pero no es cuestión de TRATAR, sino de HACER.
Garazi Igal, alumna de Geografía de 2º de bachillerato.
Tema 2. España en la Unión Europea
Como este tema es largo y en algunos aspectos arduo os dejo aquí un esquema-resumen del mismo.
Añadir contenido a nuestro blog
Como os he comentado podéis, incluso diría que debéis, participar en la creación de contenidos en este blog. El proceso es muy sencillo: se trata de entra a blogger con la dirección de correo y la contraseña de gmail y elegir la opción "Nueva entrada" y escribir lo que deseéis.
En cualquier caso podéis acceder a otro de mis blogs "Creando el blog" en donde explico cómo crear uno y cómo dotarlo de contenido. Aquí os dejo una relación de los artículos que más os pueden servir. Y recordad que con la misma cuenta de correo y misma contraseña podéis utilizar también los servicios de Box para guardar archivos, Scribd que también guarda archivos y permite insertarlos en el blog (como el ejemplo que hay debajo) y Slideshare para presentaciones.
Tutorial Scribd
En cualquier caso podéis acceder a otro de mis blogs "Creando el blog" en donde explico cómo crear uno y cómo dotarlo de contenido. Aquí os dejo una relación de los artículos que más os pueden servir. Y recordad que con la misma cuenta de correo y misma contraseña podéis utilizar también los servicios de Box para guardar archivos, Scribd que también guarda archivos y permite insertarlos en el blog (como el ejemplo que hay debajo) y Slideshare para presentaciones.
- Apuntes sobre cómo crearlo y cómo empezar a publicar.
- Publicar un artículo y crear enlaces a páginas de Internet.
- Cómo insertar un vídeo desde youtube.
- Cómo subir e incluir una presentación de SlideShare.
- Cómo subir archivos a un repositorio de Internet y enlazarlos a nuestro blog.
- Cómo utilizar el servicio SCRIBD. Son unos apuntes de Jaime Rodríguez Morante, de Educantabria, que he modificado ligeramente en su parte final para adaptarlos a la publicación en Blogger.
Tutorial Scribd
Presentación
Este blog nace con la idea de servir de soporte y apoyo a la asignatura de Geografía de España para el alumnado de 2º de bachillerato del IES Marqués de Villena de Marcilla, Navarra. Pretende ser una herramienta de comunicación entre profesores y alumnos y la idea es que todos y todas aportemos y colaboremos en su elaboración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No a los recortes

Búsqueda en el blog
Correo del blog
Enlaces interesantes
El cambio climático en 9 vídeos
El Tiempo en España en Marcilla
Etiquetas
- 02 España en la UE (7)
- 03 Diversidad geomorfológica (6)
- 04 Diversidad climática (15)
- 05 Diversidad hídrica y biogeográfica (17)
- 06 Problemas medioambientales (9)
- 07 El sector primario (4)
- 08 El sector secundario (2)
- 09 El sector terciario (6)
- 10 La población (4)
- 11 El espacio urbano (6)
- animaciones (4)
- aplicaciones (1)
- aportaciones alumnos (14)
- avisos (6)
- blogger (1)
- climas (4)
- climogramas (2)
- conceptos (3)
- cristina (1)
- curiosidades (2)
- economía (1)
- energía (1)
- esquemas (2)
- exámenes (3)
- garazi (7)
- garbiñe (1)
- geomorfología (4)
- glosario (1)
- google earth (6)
- google maps (1)
- gráficos (4)
- imágenes (1)
- iris (3)
- Italia (2)
- mapas (7)
- medioambiente (13)
- Navarra (2)
- noticias (14)
- paisajes (6)
- pirámides de población (1)
- presentación (1)
- relieve (2)
- saioa (1)
- Saray Escabias (1)
- selectividad (1)
- trabajos (13)
- varios (3)
Archivo del blog
-
►
2010
(42)
- ► septiembre (1)
-
▼
2009
(44)
-
▼
octubre
(12)
- Las eras geológicas en la Península Ibérica
- El proceso de erosión
- Conceptos de geografía
- Tema 3. El espacio geográfico español: diversidad ...
- Para construir climogramas
- Vídeos de una DESGRACIADA realidad.
- Tema 2. España en la Unión Europea
- Tabla. El relieve de la Unión Europea.
- Añadir contenido a nuestro blog
- El relieve de Europa
- Los paisajes bioclimáticos de Europa
- Presentación
-
▼
octubre
(12)
Otros blogs de geografía
-
-
-
PrezziHace 10 años
-
working with statisticsHace 10 años
-
tema 4Hace 13 años
-